COAG: “El próximo año volverá a haber incendios que reproducirán milimétricamente los mismos errores que se cometieron este verano”
COAG analiza la actuación de los políticos ante los incendios en el último número de su revista COAG INFORMA y se pregunta, si más que ineficacia es desidia o algo más profundo, lo que experimentan los dirigentes en la gestión del fuego
Aviso claro: «El próximo año volverá a haber incendios que reproducirán milimétricamente los mismos errores que se cometieron este año”
El número 98 de la revista COAG INFORMA que edita COAG Castilla y León analiza la gestión de los políticos ante los incendios; y se pregunta si su muy deficiente actuación este verano, tanto en Castilla y León como en otras comunidades españolas, responde solo a un acto de ineficacia, de desidia o directamente algo más grave. y lanza una advertencia: «El próximo año volverá a haber incendios que reproducirán milimétricamente los mismos errores que se cometieron este año”
COAG augura que el próximo verano “se reproducirán los mismos errores que este” ante los incendios
La organización profesional agraria crítica con la gestión: “van a visitar con los mismos mensajes y las mismas excusas pero sin ni una nueva solución”
COAG augura que el próximo verano «se reproducirán los mismos errores que este» ante los incendios
La organización profesional agraria critica que los políticos acudan «con los mismos mensajes, las mismas excusas y los mismos vaqueros para fotografiarse, pero sin ni una nueva solución»
Los agricultores y ganaderos españoles podrán recibir hasta 3.386 millones de euros en pagos anticipados de la PAC a partir del 16 de octubre
El reglamento publicado hoy por la Comisión Europea permite incrementar los anticipos de los pagos de la PAC de la campaña 2022, que podrán alcanzar el 70 % en las ayudas directas y hasta el 85 % en las medidas de desarrollo rural
648.691 agricultores y ganaderos españoles han presentado su solicitud única de ayuda para esta campaña
Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras se incrementaron un 11% en 2021 y alcanzaron una cifra récord de 60.118 millones de euros
El saldo del sector agroalimentario y pesquero aumentó un 0,8% y alcanzó su máximo histórico, 18.948 millones de euros
Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras supusieron el 19% de las del conjunto de la economía española y las importaciones el 12%