
La Alianza UPA-COAG denuncia que los agricultores se juegan las subvenciones de 2023 porque están sembrando bajo normas que no han sido publicadas todavía
La organización exige flexibilidad al Ministerio y a la Consejería porque esta campaña de otoño ya será concernida por la nueva PAC que entra en vigor el 1 de enero y cuya normativa desconocen los profesionales
CERES Castilla y León exige a la directora de la Mujer una partida económica suficiente para luchar contra la violencia de género en el medio rural
CERES considera que la violencia de género es una lacra que se ve agudizada en el contexto social de los pueblos
CERES insistió, en el encuentro con Moreno, en la importancia y la necesidad de apostar por una sanidad rural digna y una educación de niños y niñas de las zonas rurales en las mismas condiciones que en las urbes
UPA-COAG denuncia que los agricultores «se juegan las subvenciones de 2023» porque siembran bajo normas aún no publicadas
La organización exige flexibilidad al Ministerio y a la Consejería porque esta campaña de otoño ya será concernida por la nueva PAC, que entra en vigor el 1 de enero
UPA-COAG denuncia la siembra bajo normas aún no publicadas
La Alianza explica que los agricultores “se juegan la PAC de 2023” y piden flexibilidad al Ministerio y a la Consejería
Los agricultores se juegan las ayudas PAC porque están sembrado “bajo normas que aún no se han publicado”
La Alianza UPA-COAG exige flexibilidad al ministerio y a la consejería porque esta campaña de otoño ya está concernida por la nueva PAC, que entra en vigor el 1 de enero “y cuya normativa desconocen los profesionales”
De la promesa a los hechos: Piden que se eliminen cualquier tipo de tasa agropecuaria al sector
La Alianza UPA-COAG ha reclamado a la Junta de Castilla y León la eliminación de cualquier tipo de tasa agropecuaria que asume actualmente el agricultor y ganadero de nuestra comunidad autónoma
UPA-Coag pide a la Junta que elimine las tasas agropecuarias
«Nuestra organización argumenta su demanda en base a las declaraciones del propio presidente Alfonso Fernández Mañueco el pasado 2 de septiembre en la Feria de Salamanca, al prometer la desaparición de tasas relacionadas con los arrendamientos de fincas rústicas y con actividades ganaderas, entre otras», señalan en un comunicado
La industria cárnica advierte de su situación: pagará este año 1.494,8 millones en costes energéticos, con una subida del 344%
De acuerdo a esos datos, ha apuntado este martes 18 en un comunicado que sólo en el primer trimestre de 2022 el precio medio de la electricidad fue de 228,41 euros/MW/h, lo que representa un 572,6% y un 105,1% más respecto a 2020 y 2021
Subida de 8 euros tanto de trigo como de cebada en la Lonja de Zamora donde baja el porcino blanco cinco céntimos
Vuelve a cotizar el maíz y lo hace a 350 €/T