
El encuentro convoca a asociaciones de mujeres rurales de toda la provincia zamorana.
Cerca de un centenar de mujeres interviene en ponencias, mesas redondas, talleres y un turno de conclusiones al final del acto, actividades todas que pivotan sobre los ejes temáticos de la jornada: asociacionismo, igualdad, inteligencia emocional o autocuidados.
ZAMORA, 16 de octubre de 2025.
CERES CASTILLA Y LEÓN, Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales ligada a la organización agraria COAG, celebró ayer el Día Internacional de las Mujeres Rurales en un acto celebrado en el Ayuntamiento de la localidad zamorana de Moral de Sayago, donde la asociación de mujeres se volcó de nuevo en su sempiterna lucha por la igualdad de oportunidades como motor de un cambio necesario para la dinamización del medio rural.
En el encuentro, que convocó a asociaciones de mujeres rurales de toda la provincia, intervinieron Ángeles Santos Alfonso y Ana Benito Zúñiga en representación de CERES Castilla y León, Fuensanta Jorge Barbero y Josefina de Ana Isidro, por parte de la Asociación de Mujeres La Vera, las ganaderas María José Jorge de Ana y Rosa Jorge de Ana y Carmen Pérez Ramos en representación de COAG.
La jornada reunió a cerca de un centenar de mujeres que celebraron ponencias, mesas redondas, talleres y un turno de conclusiones al final del acto, actividades todas que pivotaron sobre los ejes temáticos de la jornada: el asociacionismo, la igualdad, la inteligencia emocional o los autocuidados.
Ana Benito Zúñiga, secretaria de CERES Castilla y León, expuso durante su intervención los datos de violencia de género que asolan una sociedad que todavía no enfrenta el problema de cara.
Ángeles Santos Alfonso, presidenta de CERES Castilla y León e integrante de la ejecutiva nacional de COAG, compartió en la mesa redonda su experiencia como mujer ganadera y la importancia que para ella había tenido un entorno familiar motivador que hace de sostén de un medio rural cada vez más falto de servicios. De igual manera las ganaderas sayaguesas Rosa y María José Jorge de Ana expresaron una experiencia similar como cotitulares de una explotación ganadera. El régimen de Titularidad Compartida les ha facilitado la conciliación familiar en un trabajo que requiere muchas horas de dedicación.
Cerraron la mesa redonda la presidenta y la secretaría de la Asociación de Mujeres La Vera, Fuensanta Jorge Barbero y Josefina de Ana Isidro, quienes narraron sus experiencias en el entorno rural y cómo la asociación había ayudado a dinamizar sus vidas, su municipio y la comarca. También recalcaron el valor del asociacionismo como motor de cambio en la sociedad.