COAG Burgos pide a la Diputación que subvencione el vallado digital a los ganaderos como hacen otras diputaciones en Castilla y León y en otras regiones

vallado virtual

la ganadería extensiva es limpia, previene incendios y fija población, por ello, muchos organismos públicos se están volcando en su apoyo

COAG reclama a la corporación provincial burgalesa la misma sensibilidad con la ganadería extensiva que muestran ya la Diputación de Zamora y otras diputaciones de otras regiones como Guadalajara, Navarra o Castellón.
La Diputación de Zamora subvenciona el 50 por ciento del coste del vallado virtual hasta 50 collares en bovino y equino y hasta 25 collares en caprino. La Diputación de Guadalajara aprobó en este mismo sentido una ayuda a los ganaderos por valor de 400.000 euros para la adquisición y mantenimiento de estos sistemas electrónicos

 

Burgos, 11 de noviembre de 2025.

COAG Burgos reclama a la Diputación Provincial de Burgos un decidido apoyo al sector ganadero de la provincia, con la aprobación de ayudas a la adquisición y mantenimiento de los vallados virtuales para el control del ganado extensivo que utilizan las cabañas ganaderas burgalesas, como ya hacen otras muchas corporaciones provinciales tanto en Castilla y León como en otras regiones españolas.

Los beneficios del vallado virtual, (control remoto del movimiento del ganado) tanto medioambientales como económicos, son innegables, sin embargo, su coste es elevado y, por tanto, muy difícil de asumir por los ganaderos. Por ambas razones, muchos organismos públicos de Castilla y León o de otras regiones españolas, están mostrando una sensibilidad especial a la hora de ayudar a las ganaderías a incorporar estos sistemas. Ello conlleva un apoyo explícito a la ganadería extensiva que es hoy uno de los sistemas productivos más sostenibles, a la par que previene incendios y fija población rural.

Ayuda de las Diputaciones

La Diputación de Zamora, por ejemplo, ha aprobado una línea de 300.000 euros para estimular los cercados digitales de la que se han beneficiado más de medio centenar de ganaderos zamoranos, con partidas que oscilan entre los 900 y los 16.000 euros por ganadería.  Zamora subvenciona el 50 por ciento del importe de los vallados para granjas de bovino y equino, hasta un mínimo de 50 collares (dispositivos que porta el ganado para recibir la señal), y una batería cada cinco collares y un cargador por cada 10 collares. En explotaciones de caprino la subvención es hasta 25 collares, una batería cada cinco collares y un cargador cada 10 collares.

La Diputación Provincial de Guadalajara también aprobó 400.000 euros para conceder ayudas a los titulares de explotaciones de ganado bovino en régimen de extensivo y semi extensivo localizadas en Guadalajara e inscritas en el registro de explotaciones. En esta misma línea han sido aprobadas ayudas para potenciar la ganadería extensiva en Navarra y en Castellón.

COAG Burgos considera que estas ayudas serían una manera de racionalizar y humanizar el trabajo de los ganaderos, profesionalizar las explotaciones, digitalizarlas y, en definitiva, hacer de la ganadería una profesión mucho más atractiva puesto que, hoy por hoy, se topa con serias dificultades para encontrar relevo generacional. Destaca además que en comarcas como Merindades o la Sierra de la Demanda, con censos ganaderos bastante elevados, se recibirían estas ayudas como agua de mayo.