
ITAGRA celebra una Jornada demostrativa sobre “El uso del Azufre en la Agricultura” en colaboración con REPSOL
El acto tendrá lugar el próximo 15 de Septiembre en Grijota (Palencia)
Precio del ajo: el productor recibe 0,79 € por kilo; el consumidor paga 5,91 €/Kg
Según el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos de COAG correspondiente al mes de agosto
La cotización de la patata en León llega a los 400 euros, un precio significativamente más alto que la pasada campaña
En la sesión de la lonja de León celebrada este miércoles 7, ha comenzado a cotizar la patata en todas sus variedades a un precio significativamente más alto que la pasada campaña, con cotizaciones que oscilan entre los 400 euros de la Kennebec (el año pasado cerró la campaña a 280) o los 350 euros de la agria y los 310/330 del resto de variedades
Comienza a cotizar la patata y la alubia pinta en la Lonja de León
Los rendimientos también serán sensiblemente menores, pasarán de las 45 t/Ha de 2021 a las 35 t/Ha
La viticultura genera más de medio millón de empleos y 2.150 millones de euros al año
En el Día Mundial de la Agricultura, que se celebra mañana, OIVE destaca la importancia de la actividad vitivinícola para las zonas rurales, donde resulta clave para su supervivencia y lucha contra la despoblación
Planas marca la PAC, la pesca y el desperdicio como prioridades legislativas para este año
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha marcado este miércoles los proyectos legislativos relativos a la Política Agraria Común (PAC), el de pesca sostenible y el de prevención del desperdicio alimentario como las prioridades legislativas de su cartera para el próximo cuatrimestre
Las reservas hídricas caen, en una semana, en España 503 hectómetros cúbicos
La reserva hídrica española está al 35 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 19.671 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 503 hectómetros cúbicos (el 0,9 por ciento de la capacidad total actual de los embalses)
Luis Planas: Este Gobierno apuesta por el regadío sostenible, garantía de futuro para el sector agroalimentario y el medio rural
El ministro ha visitado la primera obra que se ejecuta de las contempladas en el PRTR, la estación de bombeo de la comunidad de regantes de Molinar del Flumen
El Gobierno realizará la mayor inversión pública en regadíos sostenibles concentrada en 6 años, más de 2.100 millones de euros
Luis Planas traslada las prioridades legislativas del ministerio para el próximo cuatrimestre: PAC, pesca sostenible y prevención del desperdicio alimentario
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado hoy, en el comité de dirección del ministerio, las prioridades para el próximo cuatrimestre y que se resumen en los proyectos legislativos que actualmente están en el Congreso de los Diputados: Política Agraria Común (PAC), pesca sostenible e investigación pesquera y prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario
Luis Planas preside la toma de posesión de la nueva presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy el acto de toma de posesión de la nueva presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández Mendoza, nombrada en Consejo de Ministros el pasado 30 de agosto. La nueva presidenta sustituye en el cargo a Miguel Ángel Riesgo
Subida de casi un euro de la leche de vaca en Europa para cotizar, en agosto, a 51,89 €/100 kg
Sigue la tendencia al alza de la leche de vaca en Europa, así, el informe de agosto de 2022, del Observatorio Comunitario de ese producto muestra como el precio medio en ese mes se ha situado en los 51,89 euros por cada 100 kilos, ganando 0,89 euros frente al previo
¿Puede permitirse España las hectáreas agrícolas que tiene en regadío?
El campo español cuenta con 3,8 millones de hectáreas de cultivos en regadío. ¿Puede España permitirse tener tanta superficie con la disponibilidad de agua que hay en el país? Algunas voces del mundo agronómico y académico consideran que sí hay margen para mantener este modelo, pero no todas