
Los agricultores y ganaderos que suscriban el seguro agrario se beneficiarán de hasta un 40% de media con la subvención estatal de la prima
Los agricultores y ganaderos españoles que suscriban el seguro agrario, a partir de este jueves 1 de septiembre, se beneficiarán del incremento en 10 puntos porcentuales de la subvención estatal de la prima del seguro agrario. El porcentaje medio de subvención del Estado sobre el coste total de la prima se elevará hasta aproximarse al 40%, que, en el caso de jóvenes agricultores o ganaderos, subirá hasta un 65% sobre el coste total de la prima
Los agricultores y ganaderos que suscriban el seguro agrario se beneficiarán del incremento de la subvención estatal de la prima
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado en 60 millones de euros el presupuesto destinado a los seguros agrarios para elevar en 10 puntos porcentuales la subvención del Estado sobre el coste total de la prima hasta un 40 %
El seguro agrario es una herramienta clave de la política agraria, sobre todo en el contexto actual de cambio climático, al proteger la renta de los productores
Se espera una vendimia más escasa que el año pasado
Con carácter general, la uva presenta buena calidad y ausencia de enfermedades en todo el territorio nacional. En invierno y al principio de primavera hubo una disponibilidad de agua que ha sido clave para el buen desarrollo vegetativo que presenta hoy el viñedo, pero debido al excesivo calor de los últimos meses y el consiguiente estrés hídrico que ha sufrido el viñedo, la uva tiene menor peso que años anteriores
La Interprofesional insta a utilizar los contratos homologados de compraventa vitivinícola para esta nueva campaña
Con la nueva campaña ya iniciada, la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) recuerda una vez más que el sector cuenta con los contratos homologados de compraventa tanto de uva para vinificación como de vino. El pasado mes de julio, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó en el BOE dos órdenes ministeriales con los nuevos modelos de contrato homologados adaptados a las últimas modificaciones que se introdujeron en la Ley de la Cadena Alimentaria
La Interrprofesional del Vino recomienda la utilización de los contratos homologados de compraventa vitivinícola para esta nueva campaña
Los dos modelos de contrato homologado -de uva para vinificación y vino- propuestos en su día por OIVE, han sido adaptados por el Ministerio de Agricultura en esta campaña, a la nueva Ley de la Cadena Alimentaria
Los contratos-tipo homologados, que pueden ser plurianuales, aportan beneficios a todas las partes y mejoran el funcionamiento y la estabilidad de toda la cadena de valor vitivinícola
Los agricultores y ganaderos que suscriban el seguro agrario se beneficiarán del incremento de la subvención estatal de la prima
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado en 60 millones de euros el presupuesto destinado a los seguros agrarios para elevar en 10 puntos porcentuales la subvención del Estado sobre el coste total de la prima hasta un 40 %
El seguro agrario es una herramienta clave de la política agraria, sobre todo en el contexto actual de cambio climático, al proteger la renta de los productores
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural subvenciona con 200.000 euros el proyecto ‘Fromago’ en Zamora para la promoción de productos de calidad diferenciada
Con este apoyo se contribuye a la financiación de las actuaciones que la Diputación de Zamora desarrolle, específicamente en sus actividades: Fromago técnico, Fromago rural, Fromago profesional y Fromago gastronómico. De este modo, se promocionan los productos de calidad diferenciada de la Comunidad, incluidos los amparados bajo la marca de garantía Tierra de Sabor
Tres especialistas de prestigio mundial intervendrán como ponentes en el I Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal previsto en León del 15 al 17 de septiembre
Sandra Edwards, Melinda Merck y Alessandro Scolari abordarán el bienestar animal en porcino, el papel del veterinario ante el maltrato y la influenza aviar, respectivamente