
COAG pide a la Comisión que defina ya la normativa que regulará la flexibilización de la PAC para que los campesinos planifiquen con tiempo sus producciones
Lorenzo Rivera, coordinador regional de COAG afirma que “el año agrícola comienza en septiembre. Para entonces, los agricultores y los ganaderos tendremos que saber ya el paquete normativo al que tendremos que atenernos en 2022/2023. Hay que planificar el año con tiempo. No podemos andar improvisando continuamente”.
COAG ya pedía hace meses que “todas las exigencias que impone la PAC a la hora de producir sean temporalmente aplazadas o ralentizadas o flexibilizadas para garantizar una producción de alimentos que evite el desabastecimiento de la comida para humanos y para animales y, en último extremo, una desmedida escalada del precio de la cesta de la compra”
La Alianza UPA-COAG pide a la Consejería que establezca ayudas para suministrar agua a las ganaderías de extensivo, dada la situación excepcional de sequía y olas de calor
Las partidas han de concretarse en facilitar y subvencionar la adquisición de cubas, cisternas, contratos de abastecimientos de agua, construcción de abrevaderos, obras de acometida de agua de la red pública, sondeos y pozos y otros.
Los episodios atmosféricos han provocado que nuestros ganaderos de extensivo encuentren grandes dificultades para garantizar el agua a su ganado
COAG pide que Europa “defina ya” la normativa sobre flexibilidad de la PAC para que campesinos “planifiquen con tiempo”
El coordinador regional de COAG en la Comunidad castellanoleonesa, Lorenzo Rivera, ha afirmado que el año agrícola comienza en septiembre y, para entonces, los agricultores y los ganaderos “tendrán que saber ya el paquete normativo al que tendrán que atenerse en 2022/2023, dado que hay que planificar el año con tiempo por lo que no pueden andar improvisando continuamente”.
La Alianza UPA-COAG solicita a la Junta ayudas para garantizar el suministro de agua en las explotaciones
El objetivo es que se facilite y subvencione la compra de cubas, cisternas, contratos de abastecimientos de agua o la construcción de abrevaderos
UPA-COAG pide a la Junta de Castilla y León ayudas para suministrar agua a las ganaderías de extensivas durante la sequía
Los episodios atmosféricos han provocado que nuestros ganaderos de extensivo encuentren grandes dificultades para garantizar el agua a su ganado.
COAG pide a la Comisión que defina ya la normativa que regulará la flexibilización de la PAC para que los agricultores planifiquen con tiempo sus producciones
COAG CASTILLA Y LEÓN, que viene exigiendo esta medida a la Comisión Europea desde el otoño pasado pide ahora a los responsables de la Comisión que se dicten ya las reglas de las nuevas medidas.
COAG pide a la UE que defina ya la normativa que regulará la flexibilización de la PAC
Lorenzo Rivera, coordinador regional de la organización, afirma que “hay que planificar el año con tiempo. No podemos improvisar continuamente”
UPA-COAG reclama a la Junta ayudas para garantizar el suministro de agua a las ganaderías
Consideran que el apoyo de la Consejería es importante porque se están sometiendo a grandes episodios de intenso calor acompañados de una “grave sequía”
Piden ayudas para el suministro de agua a las ganaderías de extensivo
El agricultor tiene que saber las posibles flexibilizaciones de la PAC 2023 para planificar los cultivos
Piden a la UE concretar la «flexibilización» de la PAC para planificar ya la próxima campaña
COAG lleva exigiendo desde otoño que se flexibilice la Política Agraria Común para aumentar la capacidad productiva. Celebra la decisión de la Comisión pero teme que los agricultores no puedan planificar el año agrario por falta de nuevas leyes
La CE debe definir ya la normativa que regulará la flexibilización de la PAC para que los campesinos planifiquen sus producciones
ES NECESARIO SABER SI LA FLEXIBILIZACIÓN SENTARÁ UN PRECEDENTE A LA HORA DE GENERAR CAMBIOS POSTERIORES
COAG pide que Europa “defina ya” la normativa sobre flexibilidad de la PAC para que campesinos “planifiquen con tiempo”
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Castilla y León ha pedido a la Comisión Europea que “defina ya” la normativa que regulará la flexibilización de la Política Agrícola Común (PAC) para que los campesinos “planifiquen con tiempo sus producciones”.
COAG pide a la Comisión que defina ya la normativa que regulará la flexibilización de la PAC
Para que los campesinos planifiquen con tiempo sus producciones
La Alianza UPA-COAG pide a la Junta ayudas para suministrar agua a las ganaderías de extensivo
Solicitan subvenciones para solventar la situación excepcional de sequía y olas de calor por la que los ganaderos tienen grandes dificultades para garantizar el agua a su ganado.
Teresa Rodríguez Vidal, nueva directora general de Producción Agropecuaria y Ganadera de la Junta de Castilla y León
Tras varias semanas de incertidumbres, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León celebrado hoy, 16 de junio, ha nombrado a Teresa Rodríguez Vidal, Directora General de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural con lo que esta cartera completa su organigrama.
UPA-COAG pide a la Junta ayudas que garanticen el suministro de agua a las ganaderías ante el calor y la sequía
Piden que se facilite y subvencione la compra de cubas, cisternas, contratos de abastecimientos de agua, construcción de abrevaderos, obras de acometida de agua de la red pública, sondeos y pozos.