
La remolacha en Castilla y León apunta a buenos resultados en riqueza de azúcar
El cultivo de remolacha de los socios de Acor se está desarrollando con buenos resultados de riqueza de azúcar, aunque las raíces tienen algo menos de peso
El Gobierno aprueba ayudas por más de 12 millones de euros para las centrales frutícolas afectadas por las heladas de abril
Las heladas, estimadas como las más graves de los últimos 40 años, han supuesto una merma importante en el volumen habitual de fruta a manipular y conllevan pérdidas de facturación que comprometen la viabilidad de las empresas
La ayuda máxima por beneficiario será de 200.000 euros para hacer frente a los costes fijos de producción
El Gobierno destina 12 millones de euros a las centrales de fruta afectadas por heladas
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto para la concesión de ayudas estatales por 12.050.000 euros a las centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas asociadas a la borrasca Ciril ocurridas el pasado mes de abril, las más graves de los últimos 40 años
La campaña de patata en Castilla y León lleva un adelanto de 20 días
La elevada demanda y la escasa oferta han hecho que los arranques se agilizaran, llegando incluso, en el caso de algunas parcelas, a no esperar el secado de la mata
La Junta de Castilla y León adelanta el pago de la ayuda excepcional para compensar las dificultades económicas derivadas del conflicto bélico de Ucrania en determinados sectores agrarios
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha participado en la Junta Directiva de Vitartis que se ha celebrado en Guijuelo (Salamanca). En este encuentro ha anunciado que la Junta de Castilla y León ha ordenado el pago de las ayudas directas a los sectores ganaderos de carne: vacas nodrizas, vacuno de cebo, ovino-caprino, avicultura de carne y cunícola, que se han visto afectados por las consecuencias del conflicto bélico en Ucrania. A estas ayudas se van a destinar 35,2 millones de euros
El FEGA pone a la venta 22 silos en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Extremadura y Madrid
El FEGA publicó en el BOE las convocatorias para la venta de 22 unidades de su Red Básica de Almacenamiento Público (silos), situadas en Badajoz, Burgos, Granada, Huesca, León, Madrid, Soria, Segovia, Valladolid y Zaragoza, mediante subasta al alza con presentación de ofertas en sobre cerrado
Fuerte repunte del precio de la leche de oveja, en julio de 2022, al elevarse un 23%
Por el contrario, la producción cae un 5,69%, acumulando ya cinco meses de bajada
COAG Salamanca exige la mejora del servicio de retirada de animales muertos en la provincia
Según sus manifestaciones, en muchos casos transcurren más de cinco o seis días
El Gobierno aprueba ayudas por más de 12 millones de euros para las centrales frutícolas afectadas por las heladas de abril
Las heladas, estimadas como las más graves de los últimos 40 años, han supuesto una merma importante en el volumen habitual de fruta a manipular y conllevan pérdidas de facturación que comprometen la viabilidad de las empresas
La ayuda máxima por beneficiario será de 200.000 euros para hacer frente a los costes fijos de producción
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios apela a la colaboración del sector cerealista para afrontar la coyuntura geopolítica
En la campaña 2021-22 el Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades en Cultivos Extensivos ha realizado 135 ensayos en 42 localidades de 9 comunidades autónomas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organiza un curso sobre las intervenciones del plan estratégico de la PAC para España 2023-2027
El objeto es divulgar las intervenciones de plan nacional para aplicar la nueva Política Agraria Común que ha sido aprobado por la Comisión Europea a finales de agosto
El plazo de presentación de solicitudes se encuentra abierto en la página web del ministerio
El secretario general de Agricultura destaca que la aprobación de la PAC da seguridad y certidumbre al sector agrario para afrontar la próxima campaña
Fernando Miranda resalta que por primera vez se aprueban de manera conjunta y coordinada todas las medidas que integran la PAC, las ayudas directas para agricultores y ganaderos, las intervenciones sectoriales y las medidas de apoyo al desarrollo rural de todas las comunidades autónomas
LA JUNTA ADELANTA EL PAGO DE LA AYUDA EXCEPCIONAL PARA COMPENSAR LAS DIFICULTADES ECONÓMICAS DERIVADAS DEL CONFLICTO BÉLICO DE UCRANIA EN DETERMINADOS SECTORES AGRARIOS
Estos días se hará efectivo, por importe de 35,2 millones de euros, el pago de las subvenciones excepcionales vinculadas a los sectores ganaderos con aptitud cárnica: vacas nodrizas, vacuno de cebo, ovino-caprino, avicultura de carne y sector cunícola
Este importe complementa al ya transferido en el mes de junio, por un importe de 28,5 millones de euros, a los sectores ganaderos de aptitud láctea: vacuno de leche y ovino-caprino
Suave subida de lechazos y lechones en la Lonja de Zamora donde repiten cereales y porcino blanco
Repeticiones en la mesa de cereales con el trigo a 340 euros, la cebada cotizando a 322 y la avena a 323 € mientras que el maíz se mantiene a 336 €
Ascenso de 0,003 del porcino blanco para situarse tanto el “selecto” como el “graso” a 1,733 mientras que el “normal” se coloca a 1,722 €