
COAG calcula que los cultivadores de girasol y colza de Castilla y León perderán 27 millones de euros por la eliminación de la ayuda acoplada
COAG insta al Ministerio de Agricultura a que presione o negocie en Bruselas para que se mantenga la ayuda
COAG denuncia que la supresión de esta subvención a las oleaginosas, que será efectiva la próxima campaña, reducirá el suministro interior de proteína y abundará en la escasez de fuentes proteicas para alimentación animal, provocada por la guerra
Castilla y León pasó de producir 250.000 hectáreas anuales a 453.000 en 2022, por los cambios permitidos por Bruselas ante el panorama de desabastecimiento internacional
“En España tenemos unos rendimientos mucho más bajos que la media europea. Precisamente estas ayudas pretenden compensar esas carencias junto a las externalidades positivas ambientales” dice José Roales, responsable nacional en COAG del sector de cultivos herbáceos
Una sierra hecha cenizas
Artículo de Opinión del Coordinador de COAG CyL, Lorenzo Rivera
La eliminación de la ayuda acoplada a girasol y colza supondrá la pérdida de 27 M€ en Castilla y León
COAG denuncia que la supresión de esta subvención a las oleaginosas, que será efectiva la próxima campaña, reducirá el suministro interior de proteína y abundará en la escasez de fuentes proteicas para alimentación animal, provocada por la guerra.
El sector se opone a suprimir las ayudas al girasol y la colza
COAG argumenta que aumentará la dependencia de otros países, ASAJA dice que cierra las puertas a un sustituto del cereal y UPA propone dos alternativas: «Eliminarlas no es una opción»
Millones de euros de pérdidas por la eliminación de la ayuda acoplada
La organización agraria Coag calcula que los cultivadores de girasol y colza de Castilla y León perderán 27 millones de euros por la eliminación de la ayuda acoplada anunciada por Bruselas para el Plan Estratégico de la nueva PAC la próxima campaña
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desarrolla una nueva herramienta para facilitar a los ganaderos el autocontrol del uso de antibióticos
El nuevo módulo en el Sistema de Control de Prescripciones Veterinarias (PRESVET) afianza el esfuerzo que España realiza en la lucha contra las resistencias antimicrobianas