
Asaja, COAG y UPA se manifiestan este viernes para denunciar los inasumibles costes de producción
Las organizaciones agrarias calculan que el precio de la sementera de una explotación de secano de 150 hectáreas ha pasado de 75.000 a 180.000 euros
Asaja, COAG y UPA se manifestarán el viernes en Valladolid ante unos inasumibles costes de producción
Las organizaciones agrarias advierten de la incertidumbre que rodea al sector y reclaman ayudas directas y rebajas fiscales
Asaja, COAG y UPA se manifestarán el viernes en Valladolid ante unos inasumibles costes de producción que hacen inviable la sementera de cereales
Los máximos responsables de Asaja y de la Alianza UPA-COAG analizan el difícil momento que atraviesa el sector como consecuencia del incremento de los costes de producción y la protesta conjunta convocada para el próximo 23 de septiembre en Valladolid
Asaja, COAG Y UPA se manifestarán por los “inasumibles” costes de producción que hacen inviables la siembra de cereales
Piden ayudas directas para el sector y avisan de la “incertidumbre” en la que viven los agricultores
Asaja, COAG y UPA se manifiestan el viernes en Valladolid por los “inasumibles” costes del cereal
Las organizaciones agrarias advierten de la incertidumbre que rodea al sector y reclaman ayudas directas y rebajas fiscales
Noticias La 8 Valladolid: edición de tarde lunes 19 de Septiembre de 2022
El 23 de septiembre los agricultores volverán a manifestarse por las calles de Valladolid por la falta de rentabilidad de las explotaciones agrarias
“Con el precio del gasóleo multiplicado por dos, el de los abonos por cuatro, el de nitratos y electricidad por seis, con los piensos y forrajes disparados… no podemos producir”
ASAJA y La Alianza UPA – COAG convocan al sector a una manifestación el próximo 23 de septiembre, en Valladolid, denuncian los altos costes de producción a los que tienen que hacer frente
Miles de regantes exigen el cese del desembalse de agua a Portugal por el impacto que tendrá en las próximas campañas
Alrededor de tres mil agricultores de regadío de las provincias de León, Zamora y Salamanca se han manifestado este lunes por el centro de la capital leonesa para exigir que cese el «despropósito» que representa el desembalse de agua a Portugal para cumplir con el acuerdo de Albufeira
El campo de León se echa a la calle para pedir la modificación del Convenio de la Albufeira y que no se desembalse agua para Portugal
Alrededor de 3.000 personas y 300 tractores recorrieron el centro de la capital tras una pancarta con esta ecuación: agua+jóvenes=futuro
Jornadas de campo de ACOR: todavía está a tiempo de apuntarse para el día 22 de septiembre
Luis Planas hace un llamamiento a la responsabilidad colectiva para que la puesta en práctica del plan estratégico de la PAC por las comunidades autónomas sea un éxito
Anima a pasar de las palabras a los hechos para que el logro del gran acuerdo nacional en torno a la PAC se traduzca también en un éxito de aplicación para los más de 600.000 perceptores
Solicita a las comunidades autónomas a que contribuyan con información y formación para que los 7.000 millones de euros anuales beneficien a cientos de miles de agricultores y ganaderos
Resalta el compromiso y esfuerzo del Gobierno de España para ayudar al sector agrícola, ganadero y pesquero por las consecuencias económicas, tanto de la guerra de Rusia en Ucrania, como por la sequía. El conjunto de estas líneas “de apoyo urgente y extraordinario para el sector rozan los 1.000 millones de euros”, resalta Planas
Informa a las comunidades autónomas de distintas iniciativas a nivel comunitario para favorecer la disponibilidad de productos de fertilización
CAMPAÑA APÍCOLA 2022 / La sequía convierte al abejaruco en un “súper-depredador de abejas” y multiplica las pérdidas en las colmenas
La menor presencia de insectos por la escasa floración y la ausencia de charcas ha convertido a las abejas en el principal alimento de estas aves migratorias
COAG estima una reducción de la cosecha de miel entre el 40% y 50% por la sequía y el abejaruco
Pide a CCAA ayudas específicas para amortiguar el “brutal impacto” de la subida de costes y las pérdidas por la sequía y el abejaruco
La sequía convierte al abejaruco en un “súper-depredador de abejas” y multiplica las pérdidas en las colmenas
Las empresas españolas vuelven a elegir China como principal origen de las importaciones de mieles: sólo en el primer semestre del año entró más miel china en España que en todo 2021
COAG: la cosecha de miel podría caer un 40-50% por los efectos de la sequía y el abejaruco
COAG prevé que la cosecha de miel se reduzca entre un 40% y un 50% por los efectos de la sequía y las pérdidas provocadas por el abejaruco, un pájaro que se alimenta de abejas
El abejaruco se convierte en un “súper-depredador de abejas” ante la ausencia de otros insectos
A finales de verano las abejas no salen de las colmenas hasta que los abejarucos desaparecen, perdiendo las mejores horas de pecoreo, lo que disminuye la cría y, por tanto, merma la población que ha de invernar
La sequía y el abejaruco provocan una reducción de la cosecha de miel de entre el 40% y 50%, según las estimaciones de COAG
Pide a las comunidades autónomas ayudas específicas para amortiguar el “brutal impacto” de la subida de costes y las pérdidas por la sequía y el abejaruco
La feria internacional del queso deja un “buen sabor de boca” en la capital zamorana
Fromago, la I edición de la feria Internacional del Queso ha concluido, después de cuatro días de intenso trabajo, con un buen resultado. Han sido más de 300.000 visitantes los que han estado durante la celebración de este evento comprando y visitando la ciudad zamorana