
COAG pide responsabilidad a las empresas importadoras para evitar la entrada de la Peste Porcina (PPA) a nuestro país
Tras los dos nuevos focos detectados en granjas alemanas, situadas a 15 km de la frontera con Países Bajos, país de origen de muchos movimientos con destino al resto de Europa, se deben extremar las medidas de precaución: reforzar la limpieza y desinfección de los vehículos de transporte, las medidas de bioseguridad en las granjas y controles sanitarios a todas las partidas de lechones importados.
España importa 75.000 lechones y cerdos vivos a la semana, el 90% del entorno de los Países Bajos. La entrada de PPA supondría unas consecuencias económicas catastróficas para nuestro país, no sólo por el cierre automático de muchos mercados internacionales, sino también por el daño que se ocasionaría a la imagen del sector y sus productos.
COAG: “la UE abre sus puertas al pollo de Marruecos y despluma a nuestros ganaderos”
“En estos momentos no son necesarias importaciones extra de terceros países que, además, no cumplen con la exigente normativa europea en materia de sanidad y bienestar animal”, ha subrayado Eloy Ureña. El esfuerzo y la responsabilidad de los granjeros avícolas garantiza el abastecimiento de pollo para los próximos meses, a pesar de la crítica situación de las explotaciones por el aumento de costes de la energía (+150%) y piensos (+35%) y unos precios en el umbral de la rentabilidad.
COAG rechaza esta autorización y pide a la UE y al gobierno español menos importaciones de terceros países y más apoyos a las granjas avícolas locales para evitar la quiebra de 5.000 explotaciones.
Coag pide a las empresas que compran lechones fuera de España que sean responsables ante el riesgo de entrada de la PPA
Tras los dos nuevos focos confirmados en dos granjas alemanas, a escasos 15 km de la frontera con Países Bajos, país de origen de muchos movimientos con destino al resto de Europa.
España importa 75.000 lechones y cerdos vivos a la semana, el 90% originarios de este país.
COAG pide responsabilidad a las empresas importadoras para evitar la entrada de la Peste Porcina en España
España importa 75.000 lechones y cerdos vivos a la semana, el 90% del entorno de los Países Bajos.
Eloy y las 5.000 granjas en vilo por la entrada de pollo marroquí: “No cumple las condiciones sanitarias”
“El kilo de pollo, de media, cuesta en España 3,24 euros y en Marruecos vale, haciendo el cambio de dírhams a euros, 4,10 euros”, explica COAG.
COAG: “La UE abre sus puertas al pollo de Marruecos y despluma a nuestros ganaderos”
Investigadores de la Usal constatan el avance de la sequía agrícola durante los últimos 30 años
El estudio del Grupo de Recursos Hídricos dirigido por el catedrático José Martínez Fernández conforma el aumento de la «frecuencia, intensidad y duración» de estos episodios en el continente europeo
EL CONSEJERO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL ANUNCIA AYUDAS PARA PROMOVER EL DIMENSIONAMIENTO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO
Gerardo Dueñas ha clausurado la asamblea anual del Consorcio de Promoción del Ovino (CPO) en la que ha valorado el gran trabajo que realizan tanto los productores como las cooperativas
Las ayudas tendrán un importe total de 430.000 euros y se publicarán la próxima semana
LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA RECUERDA QUE SIGUE ABIERTO EL PLAZO DE LAS AYUDAS PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL ‘PLAN DE IMPULSO DE LA SOSTENIBILIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA’
La ampliación de plazo afecta a todas las líneas de ayuda y se podrán solicitar hasta el 15 de julio inclusive.