
Avianza reconoce ante las OPAs que las integradoras no están cumpliendo la Ley de la Cadena
ASAJA, COAG y UPA exigen al Ministerio de Agricultura una investigación urgente para comprobar y sancionar los incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector avícola
Asaja, COAG y UPA exigen al Gobierno que compruebe si se está incumpliendo la Ley de la Cadena en el sector avícola
Asaja, COAG y UPA exigieron este viernes al Ministerio de Agricultura una investigación urgente para comprobar y sancionar los incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector avícola
Avianza reconoce ante las OPAs que las integradoras de pollo no están cumpliendo la Ley de la Cadena
Ante esta situación, las organizaciones exigirán al Ministerio de Agricultura, en una próxima reunión que se celebrará el 19 de octubre, que comience una inspección de oficio urgente en el sector, analizando “todas y cada una de las operaciones comerciales” que tienen lugar a lo largo de la cadena de valor de los productos avícolas de carne
Avianza reconoce ante las OPAs que las integradoras del sector avícola no están cumpliendo la Ley de la Cadena
Las integradoras de pollo están pagando a los granjeros un precio inferior a sus costes de producción, que se han disparado en los últimos meses
Mañueco anuncia un millón de euros en ayudas directas para ganaderos afectados por los incendios en la Sierra de la Culebra y en Losacio
Se establecerá una nueva línea de ayudas dirigida a ganaderos, apicultores y empresas del sector micológico para que puedan acceder a subvenciones de hasta 5.000 euros para facilitar la recuperación de la actividad económica
Establecido el importe provisional de la ayuda a los cultivos proteicos de la PAC
El FEGA ha publicado el importe por hectárea correspondiente a los cultivos proteicos, donde se engloban las proteaginosas y leguminosas y las oleaginosas. En concreto respecto al cultivo del arroz, de los cultivos proteicos, de los frutos de cáscara y algarrobas, de las legumbres de calidad, de la remolacha y del tomate
COAG denuncia retraso de nueva normativa de la PAC
COAG ha calificado de “lamentable” que todavía no esté publicada la nueva normativa de la PAC
Luis Planas: Los presupuestos del ministerio están orientados a garantizar un crecimiento sostenible y rentable
El presupuesto consolidado del ministerio para 2023 asciende a 8.970,13 millones de euros, un 0,4 % superior a los 8.935,55 millones de euros del año anterior
LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL CONTINÚA LA APUESTA POR LA MEDIACIÓN Y ARBITRAJE EN LOS CONTRATOS AGRARIOS
La Junta de Castilla y León aborda las posibilidades que ofrecen tanto la mediación como el arbitraje en el ámbito del sector agrario y agroalimentario y la importancia de difundir estas fórmulas para la resolución de conflictos en las relaciones comerciales entre agricultores, ganaderos y el resto de operadores de la cadena
El pastoreo, aliado del bosque frente al cambio climático
La relación entre ganado en extensivo y resiliencia del bosque frente al cambio climático es un camino potente a explorar. Los estudios que arrojan resultados en este terreno se multiplican y aseguran que los bosques que ya no tienen ganado pastando están más expuestos a los riesgos de las crisis ambientales actuales
Valentín Almansa: “No hay que reducir el uso de fitosanitarios sino su impacto”
Uno de los objetivos de la Estrategia de la Granja a la Mesa es la reducción del 50% del uso y del riesgo de fitosanitarios antes del 2030
El Ejido se convertirá, los próximos 10 y 11 de noviembre, en la capital europea del agrotech de la mano del Foro DATAGRI 2022
Las aplicaciones de la inteligencia artificial a la gestión agraria tendrán un especial protagonismo en la V edición de este foro
Segovia recibe el premio Porc D’or ibérico especial con diamante
Granja Valdisierro, de la empresa Icpor Soria S.L., situada en Segovia, se ha alzado con el máximo galardón: el Porc d’Or Ibérico Especial con Diamante
La salmantina Granja Arauzo, de la empresa Ibéricos de Arauzo 2004, S.L., ha recibido el Porc d’Or Ibérico Especial a la Máxima Productividad, con 20,28 lechones destetados por cerda ibérica productiva y año