
COAG exige en Boya “la verdad” sobre el incendio de La Culebra
La protesta comienza con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas
COAG reclama la dimisión de los responsables de la Junta por los incendios de la Culebra
Un par de centenares de personas recorren la población de Boya para pedir medidas que compensen a la población y ayuden a la recuperación de lo perdido en el incendio de mediados de junio
UPA-COAG urge la reunión de la Mesa de la Sequía ante la “situación extrema” de cultivos y ganado
La Alianza denuncia la “inacción y parálisis” que padece la Consejería de Dueñas
COAG Salamanca denuncia una «fuerte presión» de los almacenistas para bajar el precio de los cereales
La organización insiste en que no hay causas justificadas para el descenso en un contexto en el que «el precio de los insumos no detiene su escalada»
COAG Salamanca denuncia una “fuerte presión” de los almacenistas para bajar el precio del cereal
La organización señala que los cerealistas reciben por la tonelada de grano hoy, en torno a 35 euros menos que en mayo, pero “el precio de los insumos no detiene su escalada”
COAG solicita la participación del sector agrario en la modificación de la Ley de Extranjería
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado la creación de una mesa de negociación específica para el sector agrario que aborde la reforma de la Ley de Extranjería, por ser el primario una de las áreas que más trabajadores inmigrantes absorbe
COAG reclama como prioritaria la creación de una Mesa de Negociación Específica para el sector agrario ante la inminente reforma de la Ley de Extranjería
La inesperada publicación del Real Decreto 629/2022, por el que se modifica el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, pone sobre la mesa de trabajo problemas ya latentes y la necesidad urgente de adaptación con la nueva normativa laboral
“El Real Decreto es un eufemismo en sí mismo. En él solo se abordan cuestiones menores y deja de lado los verdaderos problemas del trabajador inmigrante. Solo refleja modificaciones pequeñas que no resuelven la necesaria adaptación a la reforma laboral”, ha subrayado Andrés Góngora responsable Estatal de Frutas y Hortalizas de COAG
La Junta de Castilla y León destina 800.000 euros iniciales para cubrir las necesidades de alimento y agua de las explotaciones ganaderas afectadas por los incendios forestales
Además de los fondos de emergencia que se pusieron en marcha desde el primer día para atender al sector ganadero y apícola afectado por el incendio de la sierra de La Culebra, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destina ahora 800.000 euros para cubrir las necesidades de alimento y agua de las explotaciones ganaderas afectadas por el resto de los incendios de las diferentes provincias de la región. Los fondos podrán ser ampliados en función de las necesidades reales y cambiantes de abastecimiento
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación incrementa los precios de los cultivos herbáceos para calcular las indemnizaciones de los seguros agrarios
Este incremento se ha producido especialmente en los cereales: del 40 % en el caso del trigo duro, del 25 % para el trigo blando y la cebada, y del 20 % para el maíz
Los asegurados de esta línea serán de los primeros en poder beneficiarse del incremento extraordinario de 60 millones de euros destinados a la política de seguros agrarios aprobado por el Gobierno
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia la consulta pública de los reales decretos que establecen la gobernanza y los mecanismos de gestión y control de la nueva Política Agraria Común
La gobernanza permite que, entre todas las administraciones involucradas en su ejecución, se puedan ejecutar de manera correcta los más de 6.800 millones de euros anuales de los fondos FEAGA y FEADER previstos en el plan
La gestión y control se basa en la utilización de las nuevas tecnologías para facilitar los procedimientos, y asegurar un correcto uso de los fondos comunitarios
LA JUNTA DENUNCIA QUE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN Y SEIASA INCUMPLEN SUS COMPROMISOS CON CASTILLA Y LEÓN EN MATERIA DE REGADÍOS
Las actuaciones de la modernización de regadíos del Bajo Carrión, zona de mayor inversión de las tres comprometidas con más de 37,2 M€, han desaparecido de la publicación del Boletín Oficial del Estado sin ninguna explicación del ministerio ni de SEIASA. Los compromisos inicialmente asumidos por el ministerio y SEIASA con regantes y Junta de Castilla y León contemplaban 3 actuaciones a desarrollar en dos fases con cargo a los fondos de Recuperación Transformación y Resiliencia, con un importe total de inversión de más de 83 millones de euros
Los precios del porcino se mantienen firmes en Europa
En general, los precios del porcino en la UE han experimentado nuevos movimientos alcistas., según refleja un reciente informe de la consultora AHDB. Si bien se informó una demanda más débil para el período, esto parece equilibrarse con la reducción del rendimiento en los mataderos. Tanto España como el Reino Unido continuaron registrando fuertes aumentos de precios durante las últimas cuatro semanas
El cultivo del pistacho gana terreno en España y podría llegar a las 240.000 hectáreas para cubrir la demanda europea
El cultivo de pistacho en España tiene un gran potencial de crecimiento y puede alcanzar en un futuro las 240.000 hectáreas si se quiere cubrir el previsible repunte de la demanda europea de este fruto seco, según el fundador del Grupo Iberopistacho -uno de los principales operadores-, Juan Gallego