
El cambio climático pondrá en peligro, en dos décadas, la existencia de las dehesas más occidentales de Castilla y León, Extremadura y Andalucía
El aumento de CO2, de la temperatura y de los cambios en las precipitaciones traerán caídas de los rendimientos de forraje, un 30% menos y reducción de nutrientes, particularmente de proteínas, en alimentación animal
COAG alerta de que “si no se interviene, el proceso podría caminar hacia la desertización”
Con un incremento de 2°C en las temperaturas se pone en peligro la existencia de las dehesas de encina de la parte occidental de Castilla y León, Andalucía y Extremadura
El cambio climático pondrá en peligro las dehesas más occidentales de la región en dos décadas, según COAG
«Si no se interviene, el proceso podría caminar hacia la desertización», aseguran desde la organización agraria
COAG CyL advierte del riesgo de desertización sin una estrategia eficaz contra los incendios
El cambio climático pondrá en peligro, en dos décadas, la existencia de las dehesas más occidentales de Castilla y León, Extremadura y Andalucía
COAG: “El cambio climático aumentará de medio a muy alto el riesgo de incendios en las dehesas”
Con un incremento de 2°C en las temperaturas, en apenas dos décadas los daños podrían ser muy graves, poniendo en peligro las dehesas extremeñas y andaluzas
El cambio climático elevará el riesgo de incendios en las dehesas, según COAG
El cambio climático aumentará el riesgo de incendios en las dehesas españolas, que ocupan 5,8 millones de hectáreas, de “medio” a “muy alto”, según un estudio realizado por la asociación agropecuaria COAG
El cambio climático aumenta el riesgo de incendios en las dehesas a nivel “muy alto”
El cambio climático aumentará el riesgo de incendios en las dehesas de “medio” a “muy alto”, más de 5,8 millones de hectáreas que suponen la quinta parte de la superficie forestal española. Así lo recoge el primer gran estudio de investigación realizado por COAG sobre los impactos del cambio climático en nuestro sector agrario. “Con un incremento de 2°C en las temperaturas, en apenas dos décadas los daños podrían ser muy graves, poniendo en peligro las dehesas de encina de la parte occidental de Andalucía y Extremadura” subraya Pablo Resco, responsable de Riesgos Agrarios de COAG y autor del estudio
España sufre la peor campaña de incendios desde 2012
La ola de incendios en España sigue sin dar tregua. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continúa visitando las áreas más afectadas y apostando “por la política medioambiental” para evitar que se repita esta situación. La bajada de temperaturas ha permitido controlar los fuegos en algunas zonas, aunque el viento continúa siendo un gran enemigo. Así te lo hemos contado
Rendimientos decepcionantes en trigo en el regadío leonés
En el campo, los precios caen un 50%, en el super suben un 40%,¿dónde acaba ese dinero?
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia la consulta pública del real decreto que regulará los pagos directos y la solicitud única anual de ayudas de la nueva PAC
Detalla las normas que los beneficiarios deberán cumplir, en el periodo 2023-2027, para poder recibir los pagos directos, incluidas las intervenciones más novedosas como el pago redistributivo, los ecorregímenes o las ayudas acopladas
Los pagos directos supondrán en total más de 4.875 millones de euros anuales a partir de 2023
La norma establece el procedimiento de solicitud única de ayudas que permitirá acceder al cobro de los pagos directos y de las intervenciones de desarrollo rural que se pagan por superficie y por cabeza de ganado
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios clausura una jornada sobre selección genómica ganadera
Los asistentes han debatido sobre los beneficios de la incorporación de la información genómica en los programas de cría de las razas de ganado de nuestro país
Luis Planas anima a impulsar la calidad, la sostenibilidad y la imagen de marca para incrementar el valor añadido de los vinos españoles
Asegura que el vino ocupa un lugar destacado en las políticas de apoyo del ministerio, con especial énfasis en la promoción de un consumo moderado y responsable
El ministro destaca la importancia del PASVE, que cuenta con más de 200 millones de euros anuales, de los que 48 millones se dedican a la promoción del vino en terceros países
Señala que, a partir de 2024, el Plan Estratégico de la nueva PAC incluye una Intervención Sectorial Vitivinícola, que contará con algo más de 202 millones de euros anuales
Luis Planas destaca la importancia del sector cervecero español como décimo productor mundial
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado hoy la importancia del sector cervecero español. Con una producción de 38,11 millones de hectolitros en 2021, ocupa el tercer puesto a nivel europeo, después de Alemania y Polonia, y el décimo a nivel mundial
El campo envejece sin relevo: La edad media agraria nacional se sitúa en 61,4 años
Las estadísticas oficiales corroboran el envejecimiento de la población agraria y la falta de relevo generacional que padece el sector agrario español y que lidera la Comunitat Valenciana. Un estudio elaborado por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) a partir de los datos del Censo Agrario 2020 del Gobierno revela que la edad media agraria nacional se sitúa en 61,4 años y el porcentaje de agricultores mayores de 65 años llega al 41,3%
Los agricultores españoles cobran 6.720 millones de la PAC entre octubre y junio
Los agricultores españoles han recibido pagos de la Política Agraria Común (PAC) por valor de 6.720 millones de euros entre el 16 de octubre de 2021 -fecha de comienzo del ejercicio 2022- y el 30 de junio pasado, según el último informe de fondos europeos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)