
PROGRAMA CULTIVA
ESTANCIA FORMATIVA EN LA EXPLOTACIÓN DE TITULARIDAD COMPARTIDA TIERRA DE ILUSIONES, PADILLA DE ARRIBA (BURGOS)
La explotación de Titularidad Compartida “Tierra de Ilusiones” se encuentra ubicada en Padilla de Arriba, en la comarca de Odra-Pisuerga (Burgos). La explotación es agroganadera en régimen de ecológico.
El Programa CULTIVA o Programa de Estancias Formativas de Jóvenes del sector agrícola y ganadero en Explotaciones Modelo, es una iniciativa desarrollada y financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración con organizaciones representativas de los sectores agrícola y ganadero de España, entre las que se encuentra COAG, así como con explotaciones modelo vinculadas a las mismas, que pretende facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de la juventud agraria nacional, dando respuesta a sus necesidades formativas. El MAPA financia los gastos de alojamiento, manutención, viajes y sustitución. Las estancias formativas son gratuitas para los jóvenes profesionales de la agricultura y ganadería.
La estancia formativa del Plan Cultiva 109.2/CL/AG/07/EX430/24/4A.1 se desarrolla los días 31 de marzo y 1, 4, 5 y 6 de abril y participa como alumno Alberto Fernández Millán del municipio Basconcillos del Tozo (Burgos). Será Rodrigo Becerril Bilbao, cotitular de la explotación, la persona encargada de impartir la formación, y Mónica Vivar de COAG Burgos como técnica encargada de hacer el seguimiento de la estancia formativa
DESCRIPCION DE LA EXPLOTACIÓN
- Explotación agroganadera en régimen de ecológico.
- La ganadería es caprina de carne y cuenta con 55 animales.
- La explotación agraria destaca por el cultivo en secano y regadío de cereal, alfalfa y vezas en municipios de la provincia de Burgos y de Palencia. Además, cuenta con cultivos permanentes de frutales.
- La explotación cuenta explotación apícola con 20 colmenas para autoconsumo
- La explotación practica la siembra directa, mínimo laboreo, manejo de GPS y ordenador de a bordo. Además para la buena viabilidad económica y de futuro, se realiza optimación de cultivo, racionalización de insumos y costes de producción.
Los rasgos modélicos de la explotación son varios: carácter ecológico, manejo de caprino de carne, sistemas innovadores de maquinaria y la titularidad compartida.
ESTANCIA FORMATIVA
Los temas que tratar en la estancia formativa de 5 días y 35 horas de formación son los siguientes:
- Planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones
- Uso de tecnologías digitales.
- Manejo del cultivo agrícola y del suelo, laboreo y técnicas de fertilización.
- Sanidad vegetal.
- Sanidad, alimentación y bienestar animal.
- Prácticas y métodos de producción ecológica e integrada.