
PROGRAMA CULTIVA
ESTANCIA FORMATIVA EN LA EXPLOTACIÓN DE JOSE IGNACIO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, SOTO Y AMIO (LEÓN)
La explotación apícola de José Ignacio Rodríguez Martínez se encuentra ubicada en Soto y Amio y cuenta con colmenares en diferentes localidades de la provincia de León.
El Programa CULTIVA o Programa de Estancias Formativas de Jóvenes del sector agrícola y ganadero en Explotaciones Modelo, es una iniciativa desarrollada y financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración con organizaciones representativas de los sectores agrícola y ganadero de España, entre las que se encuentra COAG, así como con explotaciones modelo vinculadas a las mismas, que pretende facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de la juventud agraria nacional, dando respuesta a sus necesidades formativas. El MAPA financia los gastos de alojamiento, manutención, viajes y sustitución. Las estancias formativas son gratuitas para los jóvenes profesionales de la agricultura y ganadería.
La estancia formativa del Plan Cultiva 120.2/CL/G/07/EX422/24/6A.1 se desarrolla entre el 16 y el 20 de junio, será el propio José Ignacio el encargado de impartir la formación, participando como alumnado:
- Alberto González Cármenes (La Robla).
La Secretaria Técnica de UCALE-COAG León, Susana Gallego será la encarga de realizar el seguimiento de la explotación.
DESCRIPCION DE LA EXPLOTACIÓN
- Explotación apícola de 550 colmenas estantes ubicada en varios asentamientos localizados de León.
- Parte de la explotación se encuentra en la Reserva de la Biosfera y zona osera, lo que condiciona su manejo.
- Actividad de la explotación apícola de basa en la extracción de miel de brezos, monoflorales, de montaña y miel de mil flores y extracción y transformación de propóleo.
- Cría de núcleos y reinas para su venta y renovación de ganado propio.
Los rasgos modélicos de la explotación son varios: creación de núcleos de abejas y cría de reinas, venta directa al consumidor con su faceta de marketing y publicidad, y la gestión de una explotación en régimen de titularidad compartida.
ESTANCIA FORMATIVA
Los temas que tratar en la estancia formativa de 5 días y 35 horas de formación son los siguientes:
- Planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones
- Uso de tecnología digitales
- Sanidad, alimentación y bienestar animal.
- Incorporación de criterios ambientales y climáticos y prácticas sostenibles.
- Diversificación, transformación y comercialización agroalimentaria.
La parte temática de planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones será impartida por Susana Gallego, en las instalaciones de UCALE-COAG en León.