
El reto de la “gran jubilación” en el campo de Zamora
Una radiografía de la ganadería describe un sector “claramente envejecido”.
El 60% de los ganaderos están ya o entrarán en edad de jubilación durante la presente década
COAG reivindica la atracción de talento joven como objetivo estratégico en el Horizonte 2030
Una jornada organizada en Madrid por esta organización agraria ha reunido a ganaderos de las diferentes Comunidades Autónomas para analizar los principales retos a lo que se enfrenta el sector. Entre los participantes, la sayaguesa Ángeles Santos, que es la integrante más joven de la Comisión Ejecutiva Estatal de COAG.
La imprescindible “excepción mediterránea” de la agricultura del sur del Europa
Informativo territorial de TVE en Castilla y León del lunes 6 de noviembre.
La pieza comienza en el minuto 10:47
UPA-COAG critica la falta de interlocución con la Junta y las expropiaciones agrarias para instalaciones energéticas
Informativo territorial de TVE Castilla y León, lunes 6 de noviembre.
La pieza comienza en el minuto 10:47
UPA-COAG critica la falta de interlocución con la Junta y las expropiaciones agrarias para instalaciones energéticas
Noticias de Castilla y León en La 7de CyL TV del lunes 6 de noviembre.
La pieza comienza en el minuto 28:17
Dueñas asegura que Castilla y León es la “reina de la ganadería” y apela a “no dar ni un paso atrás frente a quienes quieren demonizarla”
LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL IMPULSA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS CON CASI 1,9 MILLONES DE EUROS
El Bocyl publicó el martes 7 de noviembre la convocatoria de estas ayudas, cuya finalidad es reducir el consumo de energía en el sector agrario. Con este importe, sumado a las concesiones de las convocatorias de los dos últimos años, se alcanzan los 3 millones de euros previstos para estas actuaciones
El plazo para presentar las solicitudes terminará el 29 de diciembre
El Gobierno agiliza la aplicación en España de las medidas de la intervención sectorial vitivinícola en caso de crisis o urgencia
El real decreto aprobado da inmediatez a la aplicación de las medidas extraordinarias que, por motivos de crisis o urgencia en este sector, autorice la Comisión Europea a los Estados miembros
La nueva norma también permite al FEGA prestar asistencia técnica, administrativa y financiera en el desarrollo en común, con las comunidades autónomas, de una aplicación informática destinada a la gestión de las ayudas comunitarias
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación analizará el contenido en carbono de los suelos agrícolas de España
Para evaluar los resultados de la aplicación de la nueva PAC de 2023. El objetivo es evaluar si las nuevas prácticas agrícolas y ganaderas contribuyen a mejorar el contenido en carbono de los suelos, a reducir la erosión y a mejorar su fertilidad
Los suelos de 16.000 parcelas agrícolas serán analizados cada dos años, y el amplio tamaño muestral de la encuesta permitirá extraer datos significativos para todas las regiones
Los agricultores cuyas parcelas vayan a ser muestreadas recibirán en los próximos días una notificación informativa sobre los trabajos, por si desean personarse durante los mismos
Luis Planas pide a las comunidades autónomas un análisis detallado de las flexibilidades en la PAC para evitar correcciones financieras
En una misiva enviada hoy a los consejeros y consejeras autonómicos, el ministro en funciones apela a la responsabilidad para aplicar las flexibilidades, que no deben implicar un desvío del cumplimiento de los objetivos medioambientales.
El Plan estratégico de la PAC tiene en cuenta la gran diversidad productiva de España y recoge flexibilidades para adaptarse a las distintas zonas
La importancia de que las políticas europeas reflejen las necesidades de los territorios
El secretario de Estado de Política Territorial en España, Alfredo González, remarcó este martes el protagonismo del Comité de las Regiones (CdR) en el funcionamiento de la UE y su importancia para que las políticas europeas reflejen las necesidades de los territorios en las que se aplican.