
La Alianza asegura que la Junta activará ayudas por la enfermedad hemorrágica epizoótica
La incidencia oscila entre el 10 y el 70% según comarcas y los índices de mortalidad medios en estas zonas varían entre el tres y el cinco por ciento
Los “estragos” de la EHE en la provincia: 285 explotaciones concentran el 13,6% de las reses infectadas con 378 muertes
El dato de morbilidad es “ligeramente superior” al apuntado por el Ministerio de Sanidad con un total de 4.614 cabezas de ganado con síntomas, mientras que el de mortalidad se sitúa en línea con la media nacional
Zamora celebra la activación de las ayudas a los ganaderos afectados por la EHE, a la espera de conocer la cuantía concreta
La Delegada Territorial ha asegurado que la Junta “habilitará las partidas que sean necesarias para atender estas indemnizaciones” ante el miedo expresado por las OPAS por la posible falta de fondos
La incidencia de la enfermedad deja 285 explotaciones afectadas con 4.614 cabezas de ganado con síntomas y una mortalidad del 1,1%
Un mayoral ante la EHE: «Las vacas tienen tanta fiebre que si las achuchas, se embroncan y se arrancan»
«Me tapo con otra vaca tranquila y así puedo inyectarla», dice Juli, que es mayoral
España responde a Bruselas sobre el lobo: la mayoría de comunidades no aportó datos que justifiquen desprotegerlo
La “flexibilidad” del estatus legal de la especie que baraja Bruselas está ya contemplada en España al permitir el control de ejemplares, es decir, abatir lobos concretos
Así explicaba Odile Rodríguez de la Fuente a Frank Cuesta cómo la caza salvó al lobo de la extinción
En el siguiente vídeo, Odile Rodríguez de la Fuente expone, en una conversación con Frank Cuesta, cómo los cazadores permitieron la supervivencia del lobo en sus peores momentos.
La Aemet advierte de que España vivirá este otoño temperaturas propias de agosto pero sin ser llegar a ser una ola de calor
Al menos desde 1950 no existen precedentes en España de un fenómeno cálido tan «extraordinario e intenso» en esta época del año como el que se prevé para los próximos días, en los que las temperaturas serán más propias de agosto que de otoño, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.