
PROGRAMA CULTIVA
ESTANCIA FORMATIVA EN LA EXPLOTACION AGRÍCOLA ECOLÓGICA DE EDUARDO GARCÍA LLORENTE EN LA MILANA- VIANA DE DUERO (SORIA)
Eduardo García Lorente es titular de una explotación agrícola en la Comarca de Almazan, en la provincia de Soria. La explotación se encuentra acogida a la producción en régimen de ecológico y se encuentra ubicada en la localidad de La Milana (Viana de Duero) y con parcelas en Coscurita, Almazán y Monblona.
El Programa CULTIVA o Programa de Estancias Formativas de Jóvenes del sector agrícola y ganadero en Explotaciones Modelo, es una iniciativa desarrollada y financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración con organizaciones representativas de los sectores agrícola y ganadero de España, entre las que se encuentra COAG, así como con explotaciones modelo vinculadas a las mismas, que pretende facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de la juventud agraria nacional, dando respuesta a sus necesidades formativas. El MAPA financia los gastos de alojamiento, manutención, viajes y sustitución. Las estancias formativas son gratuitas para los jóvenes profesionales de la agricultura y ganadería.
La estancia formativa del Plan Cultiva 84.2/CL/A/07/EX409/24/4A.1 se desarrolla entre el 7 y el 11 de abril, participando como alumno Luis Alfonso Jiménez Melendo de Gómara (Soria). Los encargados de impartir la formación serán el titular de la explotación, Eduardo García junto con la técnica de COAG-Soria, Raquel Martínez.
DESCRIPCION DE LA EXPLOTACIÓN
- La superficie total de la explotación es de 215 hasen régimen de ecológico.
- Del total 190 hectáreas son en secano y 25 hectáreas en regadío.
- Los cultivos principales son: trigo, espelta, avena, yeros, vezas, girasol y garbanzos, con
- destino a grano y forrajes.
- La explotación cuenta con maquinaria adaptada con GPS y con tecnología RTK.
EL rasgo modélico de la explotación, aparte de la tecnología 4.0 es el hecho de que la explotación se encuentra en su totalidad en régimen de ecológico.
ESTANCIA FORMATIVA
Los temas a tratar en la estancia formativa de 5 días y 35 horas de formación son los siguientes:
- Planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones.
- Uso de tecnologías digitales.
- Mecanización, incorporación y uso de tecnologías en los procesos productivos.
- Manejo del cultivo agrícola y del suelo, laboreo y técnicas de fertilización.
- Sanidad vegetal.
- Prácticas y métodos de producción ecológica e integrada.
- Diversificación, transformación y comercialización agroalimentaria.
VISITAS TÉCNICAS
Durante la estancia se van a realizar diferentes visitas técnicas:
- Explotación de trufa de Alfredo García Gallego. Nolay (Soria), con el objetivo de conocer otros tipos de cultivos que puedan ser objeto de diversificación en las producciones de las explotaciones agrícolas.
- Empresa de servicios agrícola Hnos. Molinos Martínez. Gómara. (Soria). El objetivo de esta visita es la de conocer cómo funciona este tipo de empresas vinculadas a la actividad agraria
- Explotación agrícola de Armando Pérez Ruiz. Noviercas (Soria), con el objetivo de conocer la técnica de siembra directa y la maquinaria necesaria para este tipo de práctica.
- Granja de vacuno de carne en régimen de ecológico de Jorge Lorenzo Conte. Noviercas (Soria), con el objetivo de conocer la gestión de una ganadería en régimen de ecológico.