
Avianza rechaza atribución que Asaja, COAG y UPA le hicieron sobre Ley Cadena
La Interprofesional de Carne Avícola ha rechazado la atribución que las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA hicieron la semana pasada en la que aseguraban que esta interprofesional reconocía que “las integradoras no están cumpliendo la Ley de la Cadena”
Avianza rechaza la atribución por parte de las OPAs de mensajes no oficiales a la interprofesional
Desde Avianza han querido aclarar que el titular utilizado en el comunicado emitido por COAG, ASAJA y UPA el pasado viernes («Avianza reconoce que las integradoras no están cumpliendo la Ley de la Cadena») no se corresponde con ninguna postura institucional consensuada con nuestra interprofesional
Nota explicativa sobre la conversión de los derechos de la PAC para 2023
La hectárea agrícola, desde 7.128 € (cereal) hasta 216.085 € (invernadero)
Los precios de la tierra para usos agrícolas dependen de lo que se vaya a cultivar y del lugar en el que estén, y oscilan entre los 216.085 euros para una hectárea de invernadero dedicada al cultivo en regadío de hortalizas y los 7.128 euros para sembrar herbáceos y barbechos en secano
Anticipo de la PAC: el Ministerio de Agricultura asegura que, en un par de semanas, 2.800 millones de euros llegarán a 680.000 perceptores
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado que el 17 de octubre comenzará el pago anticipado de la Política Agraria Común (PAC), que beneficiará a unos 680.000 agricultores y ganaderos, y ofrecerá estabilidad en un momento económico complejo derivado de la guerra de Rusia en Ucrania
La Junta de Castilla y León comunica la resolución ambiental favorable de la concentración parcelaria del Canal Bajo del Bierzo a la espera de la asignación de fondos ministeriales para modernización de regadíos
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, se reunió el martes 11 con la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo, ayuntamientos afectados por la concentración parcelaria y la Asociación Berciana de Agricultores para abordar asuntos de especial interés para el sector y la región berciana en cuanto a la modernización de los regadíos en esta zona
El Gobierno flexibiliza la normativa de la PAC para facilitar el acceso a las ayudas en el sector hortofrutícola
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 11, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un paquete legislativo compuesto por tres reales decretos destinados a apoyar la actividad de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, en el marco de aplicación de la Política Agraria Común (PAC) y así facilitar el acceso a las ayudas en el sector
Los agricultores de Castilla y León han dado “parte” de sequía por 167.000 hectáreas de girasol
Las indemnizaciones pagadas por Agroseguro, hasta septiembre de 2022, en esa región superan los 75 millones de euros, cuantía que es un 11% superior al total abonado durante el conjunto de 2021
Comienza a cotizar el maíz destino secadero en la lonja de León a 348 €/t
La cosecha en la principal provincia productora de maíz de España se ha intensificado estos últimos días, y se puede decir que en la actualidad está ya a plena capacidad puesto que la humedad del grano se encuentra en estado optimo para esta labor
El Gobierno crea la Mesa Nacional y el Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío
La mesa promoverá la cooperación, consulta, análisis e intercambio de información para facilitar la gobernanza y el desarrollo eficiente de la política de regadíos en España
El observatorio proporcionará información objetiva y relevante en materia de regadíos en beneficio de productores, organizaciones del sector y administraciones
El Gobierno aprueba un paquete legislativo para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en el sector hortofrutícola
El Gobierno modifica, en línea con las necesidades detectadas, los criterios para el reconocimiento de las organizaciones de frutas y hortalizas, para lo que tendrán un periodo de 4 años
El Gobierno autoriza el reparto entre las comunidades autónomas de 135,4 millones de para la financiación de distintos programas agrícolas y ganaderos
La partida más cuantiosa, 114,5 millones de euros, va destinada a financiar proyectos en materia de bioseguridad en sanidad animal y vegetal e inversiones en agricultura de precisión, eficiencia energética y economía circular incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Otros 17,8 millones se dedicarán a programas de erradicación de enfermedades de los animales, prevención y lucha contra plagas y a las ayudas a las centrales de frutas afectadas por las heladas de abril
LA JUNTA APRUEBA, POR IMPORTE DE 4,57 MILLONES DE EUROS, LA SÉPTIMA DOTACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS ADICIONALES PARA FINANCIAR 76 PROYECTOS EN EL MEDIO RURAL A TRAVÉS DE LEADER Y LOS GAL
Estos proyectos han sido seleccionados dentro de las estrategias de 27 de los 44 Grupos de Castilla y León. De esta forma son ya 38 los que han recibido asignaciones adicionales al haber demostrado cumplir el objetivo de eficacia y eficiencia
Un Grupo de Acción Local, de Segovia, recibe por primera vez asignación adicional de fondos para financiar nuevos proyectos