
COAG elabora un informe sobre el impacto de la sequía en la agricultura y la ganadería en España
En los sectores ganaderos se han disparado los costes por un uso mayor de la refrigeración, una menor tasa de transformación de pienso a carne, menos peso de los animales alcanzado en el mismo tiempo de los ciclos, dificultad de acceso a pastos por la sequía y necesidad de llevar agua a los animales de extensivo para que puedan hidratarse, puesto que se han secado numerosas charcas y puntos de suministro de agua
COAG advierte que la sequía puede reducir en un 80 % el rendimiento de los secanos
Se ha reducido un 90 % la superficie de arroz en Extremadura y el tomate para industria se ha sustituido por girasol, con menores necesidades hídricas
El estrés por agua y calor del verano reduce los rendimientos en los cultivos de secano hasta en un 80%
En lo que llevamos que campaña agrícola se han producido múltiples eventos meteorológicos extremos que, en el marco del cambio climático, están provocando pérdidas productivas, reducción de rendimientos y, por tanto, de ingresos, hasta el punto de que el estrés por agua y calor del verano reduce los rendimientos en los cultivos de secano hasta en un 80%, según el informe sobre la sequía de COAG, así como incrementos de gastos para tratar de paliar los efectos de dichas situaciones
La sequía puede reducir un 80% el rendimiento de los secanos
La falta de agua puede reducir los rendimientos en los cultivos de secano hasta en un 80 %, ha alertado este lunes la organización agraria COAG, que ha advertido también de las consecuencias negativas en el regadío y en la ganadería y ha pedido al Gobierno que convoque con urgencia la Mesa de la Sequía
El estrés por agua y calor del verano reduce los rendimientos en los cultivos de secano hasta en un 80%
En regadío, las restricciones de agua han condicionado las siembras de los cultivos habituales en las cuencas del Guadiana, Guadalquivir y Duero. Se ha reducido un 90% la superficie de arroz en Extremadura y el tomate para industria se ha sustituido por girasol, con menores necesidades hídricas
En los sectores ganaderos se han disparado los costes por un uso mayor de la refrigeración, una menor tasa de transformación de pienso a carne, menos peso de los animales alcanzado en el mismo tiempo de los ciclos, dificultad de acceso a pastos por la sequía y necesidad de llevar agua a los animales de extensivo para que puedan hidratarse, puesto que se han secado numerosas charcas y puntos de suministro de agua
COAG solicita al Gobierno la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía para analizar la situación y definir un plan de choque que sirva para aliviar la crítica situación en el campo
El Ministerio de Agricultura convoca la mesa de la sequía para el próximo 5 de septiembre
El grupo de trabajo de la mesa de la sequía, creado en la reunión del pasado 4 de marzo, ha sido convocado el próximo lunes, día 5, para evaluar la incidencia de la sequía en el sector agrario
El intenso calor y la subida de los costes amargan a los productores de miel
El intenso calor y la fuerte subida de los costes de producción están amargando la existencia a los apicultores en España, muchos de los cuales se ven incapaces de sacar adelante sus explotaciones al cabo de tres años de malas cosechas
El grupo de trabajo de la mesa de la sequía se reúne el próximo 5 de septiembre para evaluar la situación actual en el sector agrario
El objetivo de la reunión es continuar con el seguimiento, iniciado tras la reunión de la mesa de la sequía, y analizar la evolución climática, su incidencia en cultivos y ganado, así como el estado de las reservas de agua en los embalses