
COAG calcula que los cultivadores de girasol y colza de Castilla y León perderán 27 millones de euros por la eliminación de la ayuda acoplada
COAG insta al Ministerio de Agricultura a que presione o negocie en Bruselas para que se mantenga la ayuda
COAG denuncia que la supresión de esta subvención a las oleaginosas, que será efectiva la próxima campaña, reducirá el suministro interior de proteína y abundará en la escasez de fuentes proteicas para alimentación animal, provocada por la guerra
Castilla y León pasó de producir 250.000 hectáreas anuales a 453.000 en 2022, por los cambios permitidos por Bruselas ante el panorama de desabastecimiento internacional
“En España tenemos unos rendimientos mucho más bajos que la media europea. Precisamente estas ayudas pretenden compensar esas carencias junto a las externalidades positivas ambientales” dice José Roales, responsable nacional en COAG del sector de cultivos herbáceos
COAG calcula que la eliminación de la ayuda acoplada en girasol y colza supondrá pérdidas de 27 millones
La región ha sembrado este año 453.000 hectáreas de estos dos cultivos
COAG calcula que los cultivadores de girasol y colza de Castilla y León perderán 27 millones de euros por la eliminación de la ayuda acoplada
La región pasó de producir 250.000 hectáreas anuales a 453.000 en 2022, por los cambios permitidos por Bruselas ante el panorama de desabastecimiento internacional
“En España tenemos unos rendimientos mucho más bajos que la media europea. Precisamente estas ayudas pretenden compensar esas carencias junto a las externalidades positivas ambientales” dice José Roales, responsable nacional en COAG del sector de cultivos herbáceos
COAG calcula que los cultivadores de girasol y colza perderán 27 millones de euros sin la PAC
Castilla y León pasó de producir 250.000 hectáreas anuales a 453.000 en 2022, debido a los cambios permitidos por Bruselas ante el panorama de desabastecimiento internacional
Los cultivadores de girasol y colza de Castilla y León perderán 27 millones por la eliminación de la ayuda acoplada
“Hay que tener en cuenta que la independencia de proteína, dadas las condiciones climáticas y agronómicas, se tiene que alcanzar con diversas fuentes. Se debe medir no sólo el contenido proteico, sino cómo potencialmente pueden ayudar a reducir la dependencia exterior desde una perspectiva realista”, ha subrayado José Roales, responsable de cultivos herbáceos de COAG y miembro de la Ejecutiva Regional de COAG Castilla y León.
COAG estima que cultivadores de girasol y colza perderán 27 millones de euros por la eliminación de la ayuda acoplada
COAG insta al Ministerio de Agricultura a que presione o negocie en Bruselas para que se mantenga la ayuda
COAG calcula que los cultivadores de girasol y colza de Castilla y León perderán 27 millones de euros por la eliminación de la ayuda acoplada
La opa insta al Ministerio de Agricultura a que negocie en Bruselas para que se mantenga la ayuda
Los agricultores de Castilla y León perderán 27 M€ por la eliminación de la ayuda acoplada, según COAG
COAG prevé 27 millones de pérdidas si la UE elimina la ayuda a oleaginosas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Castilla y León calcula que los cultivadores de girasol y de colza perderán 27 millones si la UE elimina la ayuda acoplada a estos cultivos dentro del Plan Estratégico de la nueva PAC la próxima campaña, como ha anunciado.
COAG prevé 27 millones de pérdidas si la UE elimina la ayuda a oleaginosas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Castilla y León calcula que los cultivadores de girasol y de colza perderán 27 millones si la UE elimina la ayuda acoplada a estos cultivos dentro del Plan Estratégico de la nueva PAC la próxima campaña, como ha anunciado.
Luis Planas informa a las comunidades autónomas sobre el estado de tramitación del plan estratégico de la PAC y la propuesta relativa al uso sostenible de fitosanitarios
El ministro considera que la propuesta de reglamento de uso sostenible de productos fitosanitarios de la Comisión Europea debe ser objeto de un debate a fondo para conseguir una sostenibilidad que sea rentable
Expresa la necesidad de seguir avanzando en la aprobación de los Planes Estratégicos de la PAC para transmitir certidumbre a los agricultores y ganaderos. España trabaja para que cuenten con tiempo suficiente para planificar la próxima campaña
Planas pedirá a la CE que favorezca un entorno comercial abierto y predecible para agilizar los movimientos de materias primas
La Conferencia Sectorial de Agricultura aprueba la distribución territorial de 107,4 millones de euros para programas vitivinícolas
Se ha autorizado la distribución de 69,7 millones euros para la medida de reestructuración y reconversión de viñedos y 37,7 millones para las solicitudes de ayuda de la quinta convocatoria de la medida de inversiones
Para el ministro Planas “es muy importante” proceder a este reparto para el sector del vino para que las comunidades autónomas puedan gestionar el pago y la aprobación de nuevas solicitudes
También se ha aprobado el programa específico de controles de explotaciones de porcino intensivo
Se ha dado luz verde al plan estratégico 2022-2024 del Plan Nacional para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos. El ministro subraya que su aplicación en España “ha sido muy positiva y ha servido para mejorar la concienciación. Vamos por el buen camino”
DUEÑAS REITERA AL MINISTERIO LA NECESIDAD DE CONVOCAR LA MESA DE LA SEQUÍA
El consejero de Agricultura ha participado en la Conferencia Sectorial y en el Consejo Consultivo de Política Agrícola, donde ha solicitado celebrar una reunión bilateral con el ministro para abordar temas importantes del sector agrario
Gerardo Dueñas ha demandado que es urgente cerrar de forma definitiva la PEPAC y dar seguridad jurídica a los agricultores y ganaderos a la hora de planificar la gestión de sus explotaciones de cara a la próxima campaña agrícola
El consejero ha reclamado la necesidad de convocar de forma inmediata la Mesa de la Sequía a nivel nacional, recordando la situación cada vez más acusada de escasez de precipitaciones y de agua para el riego